SEGUNDA SESION ORDINARIA PERIODO 1996 - DIA 11 DE ABRIL DE 1996.- ----------------------------------------------------------------- ACTA N§ 340: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los once d¡as del mes de abril de mil novecientos noventa y seis, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Roberto O. Garrido, Vicepresidente II: Estela S. Rold n, Concejales: Mirta N. Adobbati, Luis E. Bonari., Ra£l O. Delgado, Jorge A. Falcone, Juan M. Gentile, Ana R. Moreira, Juan J. Pinilla, Guillermo R. Reino, Fabi n D. Ridao, Ricardo H. Stoppani, Daniel D. Torres, Rub‚n D. Viglianchino, Blas M. Zitarosa. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 15 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Segunda Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1996, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el correspondiente Orden del D¡a, que textualmente se trascribe, constando en el, anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:-------------------------------------------------- 1.- Aprobaci¢n Acta N§ 336, 337 y 339.- 2.- Informe dispuesto por el Articulo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (59/96) D.E.- Decreto N§ 301/96. Veto parcial a la ordenanza 6/96.- (62/96) P.J.- U.C.R.- Proyecto de Decreto, creaci¢n Comisi¢n Especial de Derechos Humanos y Garant¡as Constitucionales.- (73/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto 228/96. Venta lote de terreno a Telef¢nica de Argentina.- (78/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n Ordenanza 72/95.- (90/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, otorgamiento de tenencia, uso y explotaci¢n del Aut¢dromo Municipal "Juan M. Fangio" al Auto Club Balcarce.- (94/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n al llamado a Licitaci¢n privada para el arrendamiento de cien hect reas en el Aer¢dromo local.- (96/96) D.E.- Proyecto de ordenanza, convalidaci¢n Decreto 423/96. Aceptaci¢n donaci¢n muebles y material quir£rgico destinado a Napaleof£.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (93/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la firma de contrato con el Banco de Cr‚dito Provincial para el cobro de tasas municipales (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, y Presupuesto y Hacienda).- (24/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aprobaci¢n contrato de Constituci¢n de Consorcio con la Zona Sanitaria VIII. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Acci¢n Social y Salud P£blica).- (21/96) Petici¢n Particular, suscripta por la C mara de Comercio e Industria de Balcarce.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; e Industria, Comercio y Asuntos Agrarios).- (39/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto 323/96. Autorizaci¢n a la venta de una incubadora usada. (55/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, reconocimiento deuda a Aguas de Balcarce S.A. por $ 8.174,93.- (98/94) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n ordenanza 66/94.- (92/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n entrega de una fotocopiadora usada a cuenta de precio.- (Presupuesto y Hacienda).- (56/96) D.E.- Proyecto de ordenanza, prohibici¢n tr nsito de camiones, acoplados y maquinarias en distintos sectores.- (95/96) P.J.- Proyecto de Ordenanza, establecimiento del sentido del tr nsito en sectores de calles 33, 35 y 37.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- (89/96) Petici¢n Particular, suscripta por Colegio de Farmac‚uticos de Balcarce.- (Acci¢n Social y Salud P£blica).- (22/96) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo al Curso "Los Sectores Juveniles y las Problem ticas Socio-Familiares".- (Drogadepende ncia y Minoridad).- 3.- (18/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aprobaci¢n petici¢n de la Sociedad de Fomento de San Agust¡n. Declaraci¢n de Inter‚s P£blico a una donaci¢n.- 4.- (17/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aprobaci¢n modificaci¢n del Estatuto Social del CO.PRO.DE.R.- 5.- (78/96) Legislaci¢n, interpretaci¢n y Reglamento, modificaci¢n Ordenanza 72/95.- 6.- (59/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, veto parcial a la Ordenanza 6/96.- 7.- (62/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, creaci¢n Comisi¢n Especial de Derechos Humanos y Garant¡as Constitucionales. - 8.- (73/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, convalidaci¢n Decreto 228/96. Venta lote de terreno a Telef¢nica de Argentina.- 9.- (24/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Acci¢n Social y Salud P£blica, aprobaci¢n de contrato de constituci¢n de Consorcio por la Zona Sanitaria VIII.- 10.- (16/96) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, devoluci¢n al D.E. proyecto de Ordenanza: "Prohibici¢n tr nsito de camiones, maquinarias, etc., en un sector de la ciudad".- 11.- Drogadependencia y Minoridad, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo al Curso "Los Sectores Juveniles y las Problem ticas Socio Familiares".- Seguidamente, se aprueba por unanimidad el asunto 1§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se considera el asunto 3§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, se¤ores concejales, este tema est  vinculado a la donaci¢n de un predio que un vecino de San Agust¡n hizo a la Sociedad de Fomento "San Agust¡n", que es la encargada de administrar y del mantenimiento del Parque Idoyaga Molina. Este predio de aproximadamente dos hect reas es lindero al Parque Idoyaga Molina y es intenci¢n de la Sociedad de Fomento incorporarlo r pidamente a los efectos de comenzar con los trabajos, de las obras y todo aquello que tiene que ver con el embellecimiento del mismo. Como consecuencia de ello la Sociedad de Fomento solicit¢ al Concejo Deliberante la posibilidad de declarar de inter‚s p£blico comunitario a esta donaci¢n, lo que les va a permitir tramitar todo lo que tiene que ver con el traspaso dominial, es decir todo lo que es la escrituraci¢n del inmueble en favor de la Sociedad de Fomento de manera gratuita. Esto es as¡ por cuanto, toda vez que un Concejo Deliberante declara de inter‚s p£blico y comunitario este tipo de actos, le permite en este caso a la Sociedad de Fomento, a las entidad de Bien P£blico, procurar la escrituraci¢n directamente a trav‚s de la Escriban¡a General de Gobierno de manera gratuita. De manera que la comisi¢n entendi¢ por unanimidad que era conveniente aprobar esta ordenanza, esta petici¢n solicitada, declar ndolo de inter‚s municipal y de inter‚s comunitario. As¡ lo entendi¢ la Comisi¢n de Legislaci¢n por unanimidad y yo le solicito al Cuerpo en su conjunto que se expida en ese mismo sentido". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo quiero hacer menci¢n de que este tema ya hace varios a¤os que hab¡a una intenci¢n por parte de la familia Soprano, hoy radicada en Mar del Plata, de hacer esta donaci¢n a la Sociedad de Fomento San Agust¡n. Quiero destacar el trabajo de la actual comisi¢n directiva de esta Sociedad de Fomento, puesto que con su trabajo ha logrado hoy en d¡a tener dos hect reas m s, que por cierto son muy bellas, est n muy bien arregladas y van a pasar a ser parte del Parque Idoyaga Molina. Quiero aprovechar esta oportunidad tambi‚n para decir que la Sociedad de Fomento San Agust¡n viene trabajando muy bien con estos temas y otros temas, y tambi‚n destacar la colaboraci¢n que el Departamento Ejecutivo brinda en la medida de lo posible a dicha Instituci¢n. Quer¡a agregar esto solamente, Se¤or Presidente, y tambi‚n por £ltimo destacar que la funci¢n de este Conce jo Deliberante es permitirle a este tipo de Instituciones, como en este caso exactamente con la Escriban¡a General de Gobierno, que no tenga costo alguno esta escrituraci¢n de dos hect reas que van a embellecer el Parque Idoyaga Molina de San Agustin. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 4§. Concejal Garrido: "Se¤or Presidente, este proyecto de Ordenanza est  basado en unas modificaciones que este Consorcio Productivo de Desarrollo Regional, del cual Balcarce ha pasado a formar parte casi desde su inicio y desde el cual hemos podido observar la importancia que ha tenido para el desarrollo de peque¤os emprendimientos productivos en nuestra ciuda que ya est n a la vista y se pueden ver. A trav‚s del primer a¤o de gesti¢n de este Consorcio y ante la primera rendici¢n de cuentas, el Superior Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires ha objetado distintos puntos y ha sugerido algunas modificaciones que son m s de forma que de fondo, o sea, que conceptualmente no modifica lo actuado por el CO.PRO.DE.R. Esta comisi¢n de Legislaci¢n ha analizado el tema y ha acordado que en algunos de estos puntos que se modifican los legislativos de cada municipio integrantes del CO.PRO.DE.R. van a tener una inserci¢n un poco m s profunda de la que tenemos actualmente. As¡ lo entendi¢ la comisi¢n otorg ndole el voto afirmativo y vuelvo a reiterarlo en este recinto. Nada m s Se¤or Presidente". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 5§. Concejal Moreira: "Esta modificaci¢n de un art¡culo de la ordenanza 72/95 es solicitada por el Departamento Ejecutivo ya que en la parte resolutiva de la misma se advierte un error desde el punto de vista catastral, para lo cual se solicita la modificaci¢n. Debemos reiterar que esta presentaci¢n del Departamento Ejecutivo, oportunamente con la Ordenanza 72/95, era que consideraba que hab¡a un real inter‚s de la Direcci¢n General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires para transferir en forma gratuita un terreno para la construcci¢n de la Escuela N§ 502, lo cual se reitera y queda reiterado en esta ordenanza y nuevamente en esta modificaci¢n. El municipio de Balcarce cuenta con un predio adecuado para que ‚sto sea resuelto y lo que la Ordenanza 72/95 reconoc¡a como dentro de la parte catastral queda modificado con la parcela 1p que forma parte de una fracci¢n de tierra con los siguientes datos catastrales, circunscripci¢n I, secci¢n D, quinta 66, seg£n plano catastral del 8-19-81. Esta modificaci¢n lleva a que la escuela va a contar con una cantidad de 1925 metros cuadrados de superficie cuando ya se apruebe esta ordenanza y se transfiera dicho predio. Tambi‚n en el Art¡culo 4§ se modifica porque el Consejo Escolar va a ser quien haga la inscripci¢n y la escrituraci¢n del dominio de dicho terreno. Esta modificaci¢n solicitada por el Departamento Ejecutivo fue aprobada por unanimidad en la comisi¢n de Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, por lo cual Solicito al Se¤or Presidente sea puesta en consideraci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 6§. Concejal Rold n: Se¤ores Concejales, se trata del voto parcial a la ordenanza 6/96 que fuera sancionada por este Cuerpo el 13 de febrero de 1996, en cuyo art¡culo 1§ se produce la correcci¢n correspondiente a la nomenclatura catastral que dice: circunscripci¢n I, secci¢n R, parcela 8-a y que deber  decir: circunscripci¢n I, secci¢n A, manzana 40 y parcela 8-a. El decreto 301/96 del Departamento Ejecutivo tiene despacho un nime de la comisi¢n y solicito al Cuerpo la aprobaci¢n del mismo". Secretario Troya: "Se¤or Presidente, a efectos de la correcta sanci¢n del asunto. La comisi¢n acepta el decreto 301 del veto parcial de la ordenanza. La ordenanza 6/96 fue sancionada correctamente por el Cuerpo el 13 de febrero pr¢ximo pasado, correspondiendo la letra al proyecto remitido por el Ejecutivo. Ahora bien, se impone que la sanci¢n correcta, en vez de aceptarse el veto fuera una ordenanza modificatoria, puesto que aqu¡ el Departamento Ejecutivo utiliza la facultad de veto no para rechazar una disposici¢n del Concejo sino para efectuar una modificaci¢n a una disposici¢n aceptada. Entonces lo que se somete a consideraci¢n del Cuerpo, en vez de sancionarse una ordenanza de aceptaci¢n del veto, es sancionar una ordenanza modificatoria". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, yo sugerir¡a que por un art¡culo se aceptara el veto y por otro art¡culo 2§ se corrigiera el art¡culo el art¡culo vetado de la Ordenanza 6/96 para dejarla con el texto correcto". Secretario Troya: "Perd¢n, el primer art¡culo ser¡a no aceptar el veto porque se contrapondr¡a despu‚s al art¡culo 2§, que ser¡a el que dispondr¡a la modificaci¢n, porque si se acepta el veto queda la modificaci¢n hecha por un acto administrativo erroneo. O bien se ignora el decreto de veto o se rechaza, pero la sanci¢n exacta, precisa, ser¡a la ordenanza modificatoria. Entonces la Mesa Directiva supone que el primer art¡culo ser¡a tal vez el rechazo del veto y se modifica en el Art¡culo 2§. Al veto no se le puede hacer lugar porque este veto ha sido utilizado como una modificaci¢n y es una modificaci¢n , repito, de una letra escrita por quien propone el veto, entonces no podr¡a ser. Habr¡a que rechazar el veto y sancionar la ordenanza modificatoria, ‚sa ser¡a la forma, a juicio de la Mesa Directiva, de la sanci¢n correcta, por eso se pone a consideraci¢n del Cuerpo". Seguidamente, realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente la propuesta de la Mesa Directiva, disponi‚ndose la sanci¢n de la ordenanza de acuerdo a dicha aprobaci¢n. Se considera el asunto 7§. Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto fue elaborado en conjunto por los titulares en representaci¢n de las dos bancadas y ha tratado de recoger una inquietud de este Concejo Deliberante, de hace tiempo, que no hab¡a podido ser plasmado a£n y que tal vez algunos hechos que se produjeron al momento de la presentaci¢n de este proyecto y algunos hechos que tal vez se est n produciendo actualmente que tienen que ver con situaciones de cierta inseguridad, de amenazas a la vigencia plena de los derechos y garant¡as constitucionales por parte de algunas fuerzas ocultas que est n enrareciendo el ambiente en el Pa¡s, fue que propusimos la creaci¢n de esta Comisi¢n Especial como una comisi¢n del Concejo Deliberante para la problem tica de los derechos humanos y garant¡as constitucionales de los habitantes de este distrito. La intenci¢n que tuvimos con el Concejal Gentile de presentar este proyecto en conjunto, primero fue analizar y aceptar la realidad de que este tema no puede ser tomado desde el punto de vista partidario sino que es necesario el consenso de las fuerzas representadas en el Concejo Deliberante para darle la equidad y la ejecutividad que tiene que tener la acci¢n de esta comisi¢n. En segundo lugar, crear un  mbito en el Concejo Deliberante donde los representantes del pueblo y la comunidad puedan desarrollar acciones que tengan que ver con la difusi¢n de los derechos y garant¡as consagrados por nuestra Constituci¢n, la declaraci¢n de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y todas las prescripciones constitucionales y las leyes que se han derivado de estas declaraciones internacionales de garant¡as constitucionales. En tercer lugar, constituirnos en un foro donde se puedan debatir estas cuestiones y se puedan recepcionar aquellos hechos que tengan que ver con apremios o violaciones a los derechos de garant¡as constitucionales y trasladarlos a las autoridades competentes. En cuarto lugar, y en ‚sto quiero hacer hincapi‚ de que esta comisi¢n no va a obrar como un tribunal de justicia, sino que nuestra ambici¢n ser  discutir esta problem tica, recepcionar aquellos planteos que puedan recepcionarse y trasladarlos a las autoridades competentes, que son las que tienen que resolver. Y en cuarto lugar, tomar contacto y poder intercambiar informaci¢n y desarrollar paneles, charlas abiertas a la comunidad con organismos oficiales que tienen que ver con esta problem tica, y organizaciones no gubernamentales que tambi‚n trabajan en estas cuestiones. Creemos que de esta manera el Concejo da tambi‚n respuesta a una problem tica que es esencial a la vigencia de nuestro sistema constitucional, que es crear un  mbito donde se proteja y difunda el respeto por los derechos y garant¡as que nos ha consagrado la Constituci¢n y creo que es saludable que hayamos podido confluir en una cuesti¢n de pensamiento en la oportunidad de proponer esta sanci¢n ambos Bloques Legislativos y as¡ se ha visto plasmada en este proyecto que espero pueda tener la eficacia que hemos querido darle en su presentaci¢n y que sirva para que la comunidad tenga un punto m s de referencia al respeto por sus derechos. Yo, como una brev¡sima acotaci¢n al margen, dir¡a que todos estos hechos que estamos viendo en estos d¡as, que est n sacudiendo a la opini¢n p£blica a lo largo y a lo ancho del Pa¡s, no s‚ si como una derivaci¢n o tal vez como un hecho de menci¢n aislado, tuvo la repercusi¢n en Balcarce hoy, a ra¡z de una amenaza a la seguridad de los chicos y del personal de la Escuela N§ 2. Hoy hubo una amenaza de que se retiraran de la escuela porque iban a morir todos. As¡ fueron las palabras que se emplearon lo cual gener¢ la l¢gica alarma y desaz¢n entre el personal docente y personal directivo que creo que obr¢ con correcci¢n porque sac¢ a los chicos de la escuela. La polic¡a revis¢, tienen custodia, creo que en una comunidad tranquila y de trabajo como la nuestra que pasen estas cosas es de desear que sean hechos, como dije, demenciales y aislados, pero si no fuera as¡, si ‚sto forma parte de alguna campa¤a que se est  realizando en distintas partes del Pa¡s, nunca tan bien como ahora que tengamos la sanci¢n de esta comisi¢n que va a poder trabajar en com£n con las autoridades constituidas para prevenir e investigar esa hechos que de ninguna manera pueden convertirse en una circunstancia cotidiana y deben prevenirse y deben castigarse. As¡ que es un elemento m s para reforzar la necesidad de esta comisi¢n que espero el Cuerpo comparta este despacho un nime que hemos tenido y podamos constituirla. Nada m s". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, ante todo, por supuesto haci‚ndome totalmente eco de las palabras del presidente de bloque de la Uni¢n C¡vica Radical, en la algarab¡a, si se puede decir, de haber compartido un tema tan importante como ‚ste y haber llegado a un acuerdo, a presentar un proyecto en conjunto en un tema tan delicado y tan importante para toda la comunidad como son los derechos humanos y las garant¡as constitucionales. Yo creo que est  en la mente de todos y un poco por las cosas que pasaron en ese momento de gatillo f cil, de violaciones a menores, una serie de actos delictivos que estaban pasando y por supuesto nosotros no vivimos en una isla, somos parte de la comunidad, somos parte de un Pa¡s, y bueno, como dijo el Concejal Stoppani hoy, lamentablemente en Balcarce me toc¢ vivirlo un poco de cerca por la vecindad que tengo con la Escuela N§ 2. Este acto lamentable que sucedi¢, donde amenazaron con que iban a matar a todos los chicos que estuvieran en la escuela, tambi‚n comparto el tema con la celeridad y con la fortuna que intervino la Direcci¢n de la Escuela N§ 2 para lo cual va nuestro total apoyo a lo realizado y seguramente que nada mejor que este momento, por lo que estamos viviendo, el de conformar esta comisi¢n. Yo creo que estamos incorporando a la sociedad nuevas herramientas a las cotidianas, a las cosas que nos van pasando en todos estos d¡as. Lamentablemente nuestro Pa¡s viene un poco atr s, viene un poco atrasado en todos estos temas donde por ah¡ en otros pa¡ses se han sancionado ya leyes y hay otro tipo de requerimiento de la comunidad y que son atendidos, dado que tantos a¤os de inestabilidad democr tica, de dictadura militar, ha sido imposible para todos los dem¢cratas de la Argentina de una manera u de otra haber podido trabajar y haber estado integrado en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando se pactaron un mont¢n de pactos, valga la redundancia, que son m s de sesenta en total y que siempre llegamos tarde, y doy como ejemplo, en el a¤o 1976 y a los diez a¤os de elaboraci¢n se decret¢ que dentro de los Derechos Humanos exist¡an los Derechos Sociales, los Derechos Culturales y los Derechos Econ¢micos y nosotros reci‚n en 1986, en un gobierno democr tico con el gobierno del Doctor Alfons¡n, teniendo como punto de referencia la ley 23.313 pudimos ser signatarios tambi‚n de este tema. Lo mismo pas¢ con los Derechos de la Ni¤ez, con los Derechos de la Salud, con un mont¢n de cosas y que nuestro Pa¡s siempre vino atr s. ¨Por qu‚ vino atr s?, l¢gicamente porque la inestabilidad, a la que hice referencia anteriormente, no nos dejaba participar en algunos  mbitos, en los que por supuesto no ten¡amos sustentaci¢n moral como para opinar ni para actuar. Hoy creo que despu‚s de m s de trece a¤os de democracia estamos en condiciones de decir que tenemos una estabilidad democr tica, estamos en condiciones de recoger por ah¡ palabras que dijo en su momento el Gobernador Duhalde con el tema del gatillo f cil, que los Concejos Deliberantes pod¡an constituir Comisiones de Derechos Humanos y Garant¡as Constitucionales para ser receptores cada uno en su comunidad, para ir resolviendo desde abajo estos graves inconvenientes que se vienen sucediendo y que nos van pasando cotidianamente. Nuestro Bloque quiere de alguna manera, y no s‚ si la palabra justa puede ser, agradecer a la Uni¢n C¡vica Radical por habernos dejado compartir este decreto para esta conformaci¢n de la comisi¢n, pero s¡ que nos pone muy bien y que nos llena de orgullo que este Honorable Concejo Deliberante con sus dos bancadas, la Radical y la Justicialista, puedan llevar adelante tan importante acto como es el de poder conformar esta Comisi¢n. Nosotros pensamos que lo que est  ocurriendo en la Argentina, lo que est  ocurriendo en muchos lugares del mundo, donde se est n violando tantas reglas donde la tortura, el genocidio y un mont¢n de cosas que violan toda garant¡a de las personas, no hace m s que ratificar lo que venimos a conformar aqu¡. Hoy yo creo que ocupo una banca en el Concejo Deliberante y personalmente lo digo a ‚sto no en nombre del bloque, es uno de los d¡as de m s satisfacci¢n que tengo como pol¡tico, como persona interesada y metida en la pol¡tica de una comunidad, lo digo de verdad, con toda sinceridad y con el mayor orgullo, que la creaci¢n de esta comisi¢n nos permitir  ante cualquier violacion o agresi¢n a cualquiera, por ah¡ reunirnos todos, citarnos en la Municipalidad de Balcarce para decir que basta, que nunca m s, que es la historia del pasado. Yo creo, y nuestro bloque est  convencido que, esta constituci¢n va mucho m s all  del simple acto pol¡tico, va mucho m s all  que de cualquier bander¡a pol¡tica sino que va directamente dirigida a la comunidad, va dirigida a la gente que tiene problemas, no solamente a apemiaciones por polic¡as o por fuerzas del orden sino que es algo mucho m s amplio el tema de derechos humanos, el tema de la salud, el tema del hambre, el tema de abusos femeninos y creo que ‚ste va a ser el  mbito adecuado, va a ser el  mbito donde se va a recibir, no s‚ si solucionar pero por lo menos se va a recibir y dar informes de todas las denuncias que puedan llegar a este Honorable Cuerpo. Para terminar y para no hacer m s extenso el tema quiero de alguna manera decir que a esta comunidad y a la pol¡tica de Balcarce en general le estaba haciendo falta una comisi¢n como ‚sta, un lugar donde poder llegar, venir, contar lo que le pas¢ a una determinada persona o instituci¢n, o determinada familia. Nosotros, como lo dijo bien el Concejal Stoppani, no vamos a solucionar inmediatamente los temas sino que los vamos a recoger, los vamos a analizar y darle lugar a quien los deba solucionar, pero que a la gente le quede bien en claro que este Honorable Cuerpo, este Concejo Deliberante, va a estar velando constantemente por lo que es la tranquilidad y por lo que es el bienestar de la comunidad de Balcarce. Tan as¡ es que es algo que la Presidencia tambi‚n est  en conocimiento y pronto vamos a tener un Taller de Introducci¢n a los Derechos Humanos con el Doctor Liwski que va a venir a nuestra ciudad a pedido del Presidente del Bloque de la Uni¢n C¡vica Radical. No va a ser solamente un taller introductorio para los Concejales sino que lo vamos a tratar de hacer abierto a toda la comunidad de Balcarce y creo que ‚sto es un importante e interesante adelanto para que todos conozcamos m s de este tema y que podamos resolver con m s celeridad los problemas que se nos puedan avecinar. Muchas gracias, nada m s". Concejal Garrido: "Se¤or Presidente, yo no quiero agregar m s fundamentos a los ya expuestos porque creo que han sido extensos y muy bien explicados por ambos Presidentes de Bloques, pero s¡ quiero hacer una acotaci¢n de tipo personal. Yo creo que este es un acto que nos sirve para reflexionar ya que cuando las problem ticas son comunes a todas las ciudadan¡as se ponen en marcha todos los mecanismos que establecen los principios constitucionales b sicos que nos rigen, y yo creo que ‚sto que ha sucedido hoy, este acuerdo de ambos bloques, es una demostraci¢n tal vez de un voluntarismo de acercarnos, de acordar y tener la tan declamada mejor convivencia y mejor armonizaci¢n entre las partes. Creo que es un buen ejemplo para resaltar y ser¡a interesante que as¡ como la ciudadan¡a toma nota de cuando se producen discordancias en este Cuerpo ser¡a importante de que se remarcara el hecho de que este tipo de actitudes conllevan a lo que usted dijo en su primer discurso como Presidente de este Concejo, a tratar de armonizar y tener una mejor convivencia. Eso es lo que quer¡a resaltar en forma muy personal Se¤or Presidente. Nada m s". Presidente Erreguerena: "Si me permiten quer¡a decir que esta Presidencia comparte plenamente la creaci¢n de esta comisi¢n que de alguna manera viene a llenar un vac¡o en ese aspecto y que evidentemente no solamente los cuerpos pol¡ticos la estaban reclamando sino que tambi‚n la comunidad toda. Por otro lado quiero manifestar tambi‚n que es un momento especial con la fundamentaci¢n de la creaci¢n de esta comisi¢n, am‚n de la presencia permanente que siempre tenemos del periodismo a trav‚s del representante del diario "El Liberal", hoy tambi‚n estamos saliendo directo a la comunidad de Balcarce a trav‚s de las c maras de televisi¢n. Primero para agradecer y segundo para que la ciudadan¡a pueda compartir ‚sto que se ha manifestado ac  y precisamente estos comentarios respecto de la creaci¢n de esta comisi¢n que sin dudas, reitero, viene a llenar un vac¡o en este aspecto. Y finalmente proponerle concretamente al Cuerpo respecto al acto demencial, dir¡a yo, de amenaza de bomba en la Escuela N§ 2, se me permita a trav‚s de Presidencia enviar a los medios una nota de repudio por este demencial acto y a su vez una nota de solidaridad con las autoridades de la escuela y toda la comunidad educativa de la Escuela N§ 2. As¡ que pondr¡a a consideraci¢n esta propuesta concreta". Seguidamente, se aprueba un nimemente la propuesta de la Presidencia, autoriz ndola a emitir un comunicado de prensa. A continuaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho considerado. Se considera el asunto 8§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en efecto ac  estamos en este tema convalidando un inmueble que es un terreno ubicado en la localidad de Napaleof£, cuyo contrato fue realizado en febrero del 96, concretamente el 6 de febrero. La empresa Telef¢nica de Argentina solicit¢ al municipio de Balcarce, que es el titular de este terreno ubicado en la localidad de Napaleof£, que se le donara el mismo a los efectos de construir una central telef¢nica. A trav‚s de la Delegaci¢n se hizo llegar la inquietud al Departamento Ejecutivo y el Departamento Ejecutivo rechaz¢ en principio el pedido de donaci¢n, pero teniendo en cuenta la finalidad de esta solicitud que era precisamente la construcci¢n de una central telef¢nica que redunda sin ninguna duda en beneficio de toda la localidad de Napaleof£, decide ofrecer en venta ese mismo terreno, ese mismo inmueble. Concretamente se realizan las valuaciones de tres martilleros locales, se le pone un precio que es de $ 2.000.-, acepta la empresa y se realiza el contrato de compraventa. De manera que lo que estamos aqu¡ realizando a trav‚s de la ordenanza, es convalidando la actuaci¢n y el contrato realizado oportunamente entre Telef¢nica de Argentina y la Municipalidad de Balcarce. Reitero que el destino de esta venta de este inmueble es a los efectos de la creaci¢n de una Central Telef¢nica para beneficio de toda la comunidad de Napaleof£. La comisi¢n entendi¢ que era conveniente convalidar lo actuado por el Departamento Ejecutivo y vot¢ un nimemente en ese sentido y es por eso que solicito que este Cuerpo se expida en ese sentido". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 9§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, las comisiones de Legislaci¢n y tambi‚n la Comisi¢n de Salud, aprobaron por unanimidad lo actuado por el Departamento Ejecutivo respecto a esta cuesti¢n, que es la creaci¢n de un Consorcio Regional que tiene como finalidad un sistema de averiguaciones de salud. Nosotros en esta ordenanza estamos convalidando, por un lado lo que es el acuerdo de constituci¢n de este Consorcio, el reglamento o la reglamentaci¢n de cu l ser  el funcionamiento de este Consorcio y tambi‚n lo que tiene que ver con los lineamientos b sicos respecto a la financiaci¢n de este emprendimiento. Concretamente la Zona Sanitaria VIII y los Municipios que la integran, que se encuentran inmersos dentro de esta Zona Sanitaria, que son concretamente diecis‚is y entre los que se encuentra nuestra Municipalidad de Balcarce, realizan un acuerdo conformando un consorcio que tiene como finalidad la de crear un sistema de derivaciones de salud. Esto implica que todos los municipios que forman parte de este consorcio entre s¡, pueden derivarse aquellos pacientes que en atenci¢n a la complejidad de diagn¢stico de tratamiento no puedan ser atendido en los municipios correspondientes. Est  destinado concretamente a aquellos pacientes que carecen de recursos, concretamente a los que no tienen cobertura social y a los que no tienen recursos econ¢micos para abonarlos. Es decir, aquellos que son categorizados como carecientes, concretamente se prev‚ como sistema a los efectos de establecer a qui‚n se considera careciente, el sistema de visita social a trav‚s de los asistentes sociales correspondientes, pero sin perjuicio de ello el propio Consorcio tiene como una de sus finalidades el an lisis y el estudio de metodolog¡as  giles para poder categorizar con la mayor inmediatez posible precisamente el car cter de carecientes de un paciente . Este sistema que sin ninguna duda beneficia a todas las comunidades que la integran, tiene para su financiamiento la creaci¢n de un fondo, que se llama Fondo Solidario para el Consejo Regional de la Salud, y que se va a componer concretamente con un porcentaje de lo que cada municipio percibe en concepto de coparticipaci¢n provincial por salud. Concretamente, creo que es del uno por ciento lo que percibe cada municipio, pero sin perjuicio de ello, en atenci¢n a que la capacidad sanitaria de cada uno de los municipios difiere seg£n el caso, tambi‚n se prev‚ y se lo tiene como finalidad en el m s corto lapso posible, la posibilidad de que esa proporci¢n de aportes de los municipios a este Fondo Solidario sea precisamente teniendo en cuenta la capacidad sanitaria; es decir, que se incorpore como elemento a tener en cuenta la capacidad sanitaria de cada municipio y el perfil de complejidad de la comunidad en que se encuentra inmerso el hospital o el establecimiento sanitario que corresponda. Finalmente nosotros tambi‚n convalidamos con esta ordenanza lo actuado referente al reglamento que determina el funcionamiento de este consorcio, que en l¡neas generales se compone con un Director que es a su vez el Director de la Regi¢n Sanitaria VIII y todos los Intendentes o quienes en su caso lo representen de todos los municipios que lo componen. El convenio en principio tiene un a¤o de duraci¢n y es renovable de manera autom tica, salvo que alg£n municipio lo denuncie de modo fehaciente en el t‚rmino oportuno que el propio reglamento prev‚. En l¡neas generales ‚sto ser¡a lo que estamos convalidando y para destacar una vez m s que sin dudas ‚sto tiene un beneficio que para todas las comunidades que van a formar parte de este Consorcio en un tema tan delicado como es el tema de la salud. Se¤or Presidente, las comisiones de Legislaci¢n y de Salud han entendido la conveniencia de votar favorablemente este despacho y yo solicito en este acto que el Cuerpo se expida en ese mismo sentido". Realizada la votaci¢n, se aprueban un nimemente los despachos. Se considera el asunto 10§: Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, el Departamento Ejecutivo ha enviado a este Cuerpo un nuevo proyecto de Ordenanza prohibiendo el tr nsito de camiones, maquinarias e implementos agr¡colas, en un sector de la ciudad, con distintas modificaciones, y tambi‚n ha solicitado la devoluci¢n del proyecto anterior. Esta comisi¢n ha entendido favorablemente y ha recomendado que se proceda al env¡o de este proyecto de Ordenanza al Departamento Ejecutivo, y quiero mencionar que el nuevo proyecto est  siendo tratado y analizado en la comisi¢n de Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos. Esto tiene despacho un nime de la comisi¢n, por lo tanto solicito al Cuerpo la aprobaci¢n del mismo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 11§. Concejal Moreira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, cuando presentamos este proyecto para ser aprobado por este Cuerpo consideramos que el poder legislativo de la comunidad no deb¡a estar ausente en lo que es la capacitaci¢n para poder instrumentar a futuro pol¡ticas o para poder con esta pol¡tica prevenir los problemas de la comunidad y en este caso especial de los sectores juveniles. Anteriormente se hab¡a tratado el tema de derechos humanos y ‚sto no escapa tambi‚n a poder empezar a trabajar en determinados sectores que tambi‚n incluyen a la parte de derechos humanos. Este bloque consider¢ que es importante presentar este proyecto por considerar de inter‚s legislativo y el Concejo est  apoyando este curso de capacitaci¢n a distancia. Respecto espec¡ficamente al curso, la metodolog¡a de capacitaci¢n a distancia es importante debido a que permite que muchas comunidades puedan capacitarse, valga la redundancia, para poder llegar con propuestas concretas a la propia comunidad y con la identidad de que la comunidad implica para cada una de ellas. Comenzamos a trabajar en este curso y en la organizaci¢n del mismo que tiene como organizadores a la Comisi¢n de Defensa para la Salud, la Etica Profesional y los Derechos Humanos, tiene tambi‚n como participantes y coordinadores a la Facultad de Psicolog¡a de la Universidad de Buenos Aires con todo el apoyo t‚cnico que ella brinda, a la Secretar¡a de Prevenci¢n y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Buenos Aires, a la Secretar¡a de Desarrollo Humano, y con la coordinaci¢n del Municipio a trav‚s de un convenio firmado d¡as pasados en esta comunidad y con las comunidades que han sido elegidas dentro de los ciento veintisiete partidos de nuestra provincia. Fueron seis las comunidades elegidas, de las cuales tenemos la suerte de haber entrado dentro de estas seis. Adem s de la capacitaci¢n propiamente dicha, hace que se vaya a seleccionar por cada comunidad dos proyectos que van a salir al final de este curso. Cada comunidad va a contar con esos dos proyectos de acuerdo con la problem tica que cada una de ellas manifieste o que considere de mayor relevancia. O sea, que tiene su relaci¢n con todo este Cuerpo Legislativo ya que esos proyectos que salgan de la propia comunidad que est n representadas por quienes participan en el curso, hace que nosotros vamos a tener de aqu¡ en m s un futuro tratamiento de propuestas concretas que salen de una tarea interdisciplinaria entre varios sectores de la comunidad, ya que participan entes p£blicos, entes educacionales, personas individuales, amas de casa, profesionales, partidos pol¡ticos, etc. O sea que es bien amplio el espectro de participantes dentro de este curso. Cabe destacar tambi‚n que el cupo para el mismo era de cien participantes, habiendo superado los ciento cincuenta y con la posibilidad de realizar a futuro un segundo curso ya que hay en lista de espera m s de setenta personas hasta el momento. Este proyecto tuvo despacho un nime de la Comisi¢n de Drogadependencia y Minoridad de este Cuerpo y quiero poner a consideraci¢n del mismo, que esta propuesta sea aprobada por el Concejo Deliberante". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo concejales que desearen hacer uso de la palabra, dice el Presidente: "Sin m s temas que tratar en el Orden del D¡a de la fecha, y agradeciendo a las autoridades de Canal 4 de Balcarce que nos han permitido de alguna manera salir en directo a la comunidad, agradecemos tambi‚n la presencia del p£blico y dem s periodistas del medio, siendo las 21 horas 10 minutos, damos por conclu¡da la Sesi¢n".-------------------------------------------------